Puntos o preguntas-guía para el trabajo grupal a entregar el 13 de junio (medio parcial)
Tema
1 – Presentación de Whitman
Fecha
límite de entrega: miércoles 13 de junio
*Aspectos que deben
aparecer en el trabajo, preguntas-guía:
- · ¿Qué tipo de educación recibió el escritor?
- · ¿Qué aspectos se pueden destacar de la relación del escritor con sus hermanos?
- · ¿Qué ocupaciones tuvo Whitman, además de ser escritor?
- · ¿Qué relación tuvo Whitman con el filósofo Emerson y con el poeta Thoreau?
- · ¿Cómo influyeron estas relaciones en su obra?
- · ¿Qué acción de Emerson influyó en el éxito de Hojas de hierba y por qué?
- · ¿Qué circunstancias rodearon a la primera edición de Hojas de hierba?
- · ¿Pueden referirse a alguna de las ideas políticas más destacadas en el pensamiento de Whitman?
Tema 2 –
Conceptos-clave en la obra de Whitman: Democracia, Vitalismo, Optimismo, la
Naturaleza y la ciudad
Fecha límite de entrega:
miércoles 13 de junio
*Aspectos
que deben aparecer en el trabajo, preguntas-guía:
- · Incluir una breve referencia o definición de cada término (el Vitalismo y el Optimismo son conceptos que se pueden caracterizar desde una perspectiva filosófica). Con respecto al concepto de Democracia, se puede aportar una conceptualización desde un abordaje social y político.
- · En el caso de la Naturaleza y la ciudad como temas poéticos, se los puede pensar desde la clave Romanticismo y Panteísmo (para la Naturaleza) y la importancia del ser humano en la poesía de Whitman (en el caso de la ciudad).
- · Una vez presentado cado uno de los conceptos y temas, es necesario vincularlos a la poesía de Whitman en general (en particular con relación al poemario Hojas de hierba) y, en segunda instancia, buscar ejemplos en algunos poemas concretos.
- · Fundamentar cómo se pueden relacionar estos conceptos con la visión que Whitman tiene del mundo y que se transmite en su poesía.
Tema 3 – Hojas de hierba: significación, evolución de la obra entre la
primera y la última edición
Fecha
límite de entrega: miércoles 13 de junio
*Aspectos que deben
aparecer en el trabajo, preguntas-guía:
- · Ubicación del poemario en sus condiciones de aparición, en la primera edición (fecha, forma en que Whitman pudo editarlo, etc.)
- · Las distintas ediciones del poemario: cuántas fueron, qué cambios significativos se pueden observar en ese proceso.
- · Características de la última edición (“death bed edition”).
- · Importancia de este poemario dentro de la obra total de Whitman: innovaciones.
- · Posibles interpretaciones del título, los temas más importantes y su estructura definitiva (secciones y cantidad de poemas por sección)
Tema
4 – Elegir alguno de los tres poemas propuestos para relacionar con la
Naturaleza y con la ciudad como temas poéticos. Fundamentar con información e
interpretación del texto
Fecha límite de entrega: miércoles
13 de junio
*Aspectos
que deben aparecer en el trabajo, preguntas-guía:
- · Presentación general del tema de la Naturaleza y la ciudad como tema/s de interés poético/s en la obra de Whitman (se podrán presentar por separado o en su relación, así como se podrá elegir uno de los dos para profundizar en alguno de los poemas o tomarlos juntos).
- · Contextualizar el tema dentro del Romanticismo en general y en el caso norteamericano en particular.
- · Justificar la elección del poema con el que se decida trabajar.
- · Presentación del tema a partir de ejemplos concretos del texto (citas, fragmentos)
- · ¿Qué características tiene la Naturaleza y/o la ciudad en este poema? ¿Se puede relacionar con otros textos trabajados en la Unidad introductoria? ¿Por qué?¿Cómo?
- · ¿Qué innovaciones introduce Whitman con respecto a estos temas, si lo comparamos con el tratamiento de los mismos temas en el Romanticismo europeo?
Tema
5 – El lugar de Whitman en la literatura norteamericana, influencia del
Trascendentalismo
Fecha
límite de entrega: miércoles 13 de junio
*Aspectos que deben
aparecer en el trabajo, preguntas-guía:
- · Ubicación de Whitman en la literatura norteamericana. En particular, su lugar en el Romanticismo.
- · ¿Qué es lo que hace de Whitman un autor romántico?
- · ¿Qué innovaciones introdujo Whitman en su poesía que fueron de gran influencia en otros autores? (Se puede ejemplificar con algún aspecto o consideración vinculada a los poemas trabajados en clase)
- · El Trascendentalismo norteamericano: qué es, quiénes son sus representantes y cuáles son sus ideas fundamentales (buscar información dentro del ámbito filosófico)
- · ¿Qué vínculo existe entre Whitman y el Trascendentalismo?
*Consideraciones formales para todos los trabajos:
- Incluir referencias de las fuentes de información
(separar la Bibliografía de los Sitios de Internet). Apellido y nombre
del autor, año, título, ciudad y editorial. (libros y artículos). Links de los
sitios de internet.
- Se aconseja priorizar el uso de los sitios
recomendados de información (ver en el blog del curso).
Comentarios
Publicar un comentario